Alergias primaverales, todo lo que necesitas saber para pasar una buena primavera
Sí, lo sabemos.
La primavera es sinónimo de flores, días más largos, terrazas y paseos al sol.
Pero para muchos… también significa ojos llorosos, estornudos sin fin y una guerra declarada contra el polen.
Hoy, desde Farmacia Calle Alta, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las alergias primaverales, cómo reconocerlas y, lo más importante, cómo sobrellevarlas sin perder la sonrisa.
Alergias más comunes
- Aunque cada persona puede reaccionar a diferentes elementos del entorno, estas son las alergias más habituales durante esta estación:
- Alergia al polen: una de las más frecuentes, puede ser a gramíneas o arboles como el olivo
- Alergia a los ácaros: presente todo el año, pero se puede agravar durante la primavera con el aumento de la humedad
- Alergia al moho: igual que con los ácaros, presente todo el año, pero en esta época sus efectos aumentan
¿Cómo saber si es alergia o un simple resfriado?
A veces se parecen, pero hay pistas que te pueden ayudar:
- Estornudos constantes, sobre todo al aire libre.
- Picor en la nariz, garganta, ojos o incluso en el paladar.
- Ojos rojos, llorosos e irritados.
- Nariz congestionada o con moqueo transparente.
En algunos casos, tos seca y dificultad para respirar, especialmente si hay asma asociada.
Pero… ¿Y por qué siempre aparecen las alergias en estas fechas?
La respuesta es muy sencilla. Durante los meses de primavera, las plantas liberan grandes cantidades de polen para reproducirse. Este polen, cuando entra en contacto con nuestras mucosas, puede desencadenarnos alergias varias.
También influye la zona en la que vivas, el momento de temporada, etc.
Consejos para sobrevivir esta primavera
- Lávate la cara y las fosas nasales al volver a casa para eliminar restos de polen.
- Usa gafas de sol para proteger los ojos del contacto directo con el polen.
- Cierra las ventanas del coche y de casa en los días de mayor concentración polínica.
- Evita salir a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando el polen está más activo.
- Cambia de ropa al llegar a casa, ya que el polen se adhiere fácilmente a los tejidos.
En resumen…
La primavera no tiene por qué convertirse en tu peor enemiga. Con una buena prevención, los productos adecuados y algunos trucos caseros, puedes disfrutarla sin pasarla estornudando.
En Farmacia Calle Alta, estamos para ayudarte a que tu salud florezca también en esta época del año.
¿Tienes dudas o necesitas recomendaciones? ¡Ven a vernos o escríbenos, y juntos le plantamos cara al polen!